Taller de expresión y creación musical con mujeres de organizaciones de base de El Agustino

Durante seis semanas, 35 mujeres del distrito de El Agustino participaron de un espacio re-creativo donde pudieron explorar sus habilidades de composición, canto, baile e interpretación para la creación de tres temas musicales con mensajes potentes.

Durante el taller se abordaron los temas de la resistencia de las mujeres frente a las violencias, el valor del trabajo colectivo, la importancia de garantizar espacios seguros a las infancias y la necesidad de reivindicar nuestras raíces indígenas andinas a través de expresiones culturales.

Foto: Yaima Bacallao Friman

Arte para la transformación social

Los entornos de expresión artística que priorizan procesos creativos permiten que las mujeres y disidencias se puedan expresar plena y libremente, así como abordar de manera orgánica las diversas opresiones que les atraviesan, desde la violencia basada en género, la discriminación por edad, el racismo y otras.

“A pesar de los años que tengo me gusta participar, me gusta asistir a estas reuniones para seguir aprendiendo un poco más, más, ya que en mi juventud no tuve estas reuniones.”

María Conde – Comedor Popular Jesús de Nazaret

Se trata de procesos dinámicos, lúdicos y profundamente conectados con nuestros cuerpos, que brindan a las mujeres y disidencias la oportunidad de desconectar y desestresarse de sus preocupaciones y labores cotidianas.

De esta manera, sus ideas, sentimientos y reflexiones pueden convertirse en piezas artísticas que transmiten mensajes contundentes a sus comunidades y proponen cambios efectivos y soluciones a sus problemáticas.

“No es tarde mujeres. No se queden calladas. ¡Aprendan, empodérense, que nosotras las mujeres sí podemos!”

Gloria Zevallos – Promotora Barrial